MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2016 
 | 
 |||
08:00 
 | 
  
Registro de participantes. Entrega de documentación 
 | 
 ||
08:30 
 | 
  
Auditorio Principal: Palabras de apertura del evento
  (Agregado de Educación de la Embajada de España, Secretaria de Educación del
  Distrito, Directora de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos, Directora
  local de Usaquén, Rectores del Proyecto Frontera y Coordinador del Simposio)  
 | 
 ||
09:15 
 | 
  
Panel de apertura. Propuestas de
  Innovación: Ingenio Soluciones; Fischertechnik, Robótica para educar, Brash
  3D y Sensomatic  
 | 
 ||
10:30 
 | 
  
RECESO 
 | 
 ||
Salón de exámenes 1 
(Edificio Secundaria)  | 
  
Sala de RECURSOS 
(Edificio primaria)  | 
  
Salón de exámenes 2  
(Edificio Secundaria)  | 
 |
11:00 
 | 
  
Ponencia: Desarrollo del pensamiento numérico de los
  estudiantes de grado tercero en la estructura multiplicativa a través del
  desarrollo de una aplicación móvil. 
  Diego Armando Bautista (Colegio Instituto Técnico Internacional) 
 | 
  
Ponencia: Impacto de actividades basadas en Scratch sobre
  el razonamiento lógico matemático en alumnos de secundaria (grado 7 a 10).
  Rubén Pajares Pescador.  (CCEE Reyes
  Católicos) 
 | 
  
Ponencia: Robótica. Robótica Educativa Competitiva
  Kennediana.  Carlos Merchán
  Vaquiro.  (Colegio Kennedy) 
 | 
 
11:45 
 | 
  
Ponencia: Modelado y simulación Oh2 en educación media.
  Javier Andrés Moreno; Hugo Alexander Peña; Enrique Araujo Oviedo y Ferney
  Cortes Garnica (Colegio Ciudad de Bogotá) 
 | 
  
Ponencia: Robótica ROLABO: Laboratorio para explorar el
  mundo.  Alberto Morales Guerrero
  (Colegio Rodrigo Lara Bonilla) 
 | 
  
Ponencia: El juego y la imaginación un camino hacia la
  programación en Primera Infancia: Creando y jugando también vamos
  narrando.  Lida Yolima Cárdenas, Nancy
  Parra, Nancy Herrera (Colegio Eduardo Santos) 
 | 
 
12:30 
 | 
  
Presentación de proyectos de Universidades: 
§  Universidad de Los Andes 
§  Universidad Konrad Lorenz 
 | 
  
Ponencia: Robótica Semillero TRV Research Group.  Julián Dario Torres (Colegio Tomas Rueda
  Vargas) 
 | 
  
Ponencia: Las narraciones digitales como estrategia
  pedagógica para fortalecer las competencias comunicativas y la alfabetización
  digital.  German Bejarano Martín,
  (Instituto Técnico Industrial Piloto)  
 | 
 
13:15 
 | 
  
Presentación
  de Pósteres y proyectos de colegios y universidades colombianas  
 | 
 ||
13:45 
 | 
  
ALMUERZO 
 | 
 ||
14:30 
 | 
  
Presentación
  de Pósteres y proyectos de colegios y universidades colombianas  
 | 
 ||
15:15 
 | 
  
Mesa de trabajo 1. ¿Qué se aprende y cómo se aprende
  la robótica en diversos niveles educativos? 
 | 
  
Mesa de trabajo 2. ¿Cuál es el valor pedagógico de la
  enseñanza temprana de la programación? 
 | 
  
Mesa de trabajo 3. ¿Cómo promover el desarrollo de
  actividades pedagógicas en programación informática y robótica educativa? 
 | 
 
16:00 
 | 
  
Auditorio Principal: Presentación de conclusiones de las
  mesas de trabajo  
 | 
 ||
16:30 
 | 
  
Clausura de la Primera Edición del Simposio 
 | 
 ||
Programación
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)